![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjo8wFXvNAmpfHhaDoPKnz1rJrJGY2YYhL3pkIzba82Aiu_5SnLCXqdf_Q2C_4JX-DCaY90ENF_zASWIim-6N0BiAUqlrD-X0QuYzkd0UTtTwuHat0fEQWZpq3ZblT6WR5prrQz8cMX0y4/s320/turismo-educativo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtm09YEmas_rWw5PrOk9MjSdemSufX3sskr5aqTX85ZstaqOj2yFtDfzSbR5M93CRo6oTDKGi541WhAUM82Pfu3a2hm3Lw3VWos7Oo3B557dAaBXhcWRnibLbSUpEAZL_vJd8-SvWGqzo/s320/maracaibo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4GUW-BmUI-jdwq8FGf4mysRaC4kifgYACK07V2iRk8uyaNIrc07rSrXcQAK-9pXgjulCiSjZnFcqze3XI7wsIn4fezAgtKbkahxk-ZVv1LzQ-eCgCu9vWur0Aj6KBlEBSUQHQi806G1g/s320/352189715_c4a9b07169_b-1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFgZv4Hi_Lrtbq1wgfk7cs79Z_ob3LUmW5ODyNeKlYG604iPuMLoXmMu9D4cO8T0Rz20K_hvl6sX0BxlMcHL9RMIXgfcH3ijVW4GRsXgusz6fTNdPNBaxujXay06N2g1WbMxP_YkwOIhc/s320/521231.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL9g-k_g_W-H7DN1pnlRkek3EEs5yOoNFwOq8Jwtn_aZBPglgazurtcQMlFyKTK6bU6wOQOmSAfYiASOHsO9VDvLHylKQmuTogewJW8KjJBQBz1R0hhMPakqWdWhGUjq_ew-nsZ5QBagk/s320/13_Sedeconvento.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTtuTzZxTch6WWklOR6yJLC1i0conMBlo-D5JZ__mZWfXo8EZQMpPSQBhn62x_31qCkMZQf3k0XslqolDcaJGmOjqEM1IHSzYH_TS3a2E_2sPsRXcBHzJ8bf-TlVTT3m2o_0CZmdELLKM/s320/andes-yacht-club-maracaibo.jpg)
Maracaibo en lengua indígena se traduce como "Lugar de los jaguares". Es la segunda ciudad de Venezuela. Capital del Estado Zulia. En el occidente del país, región de petróleo. No sé sí para bién o para mal. Situada en la margen occidental del Lago de Maracaibo. En la primera imágen, está del lado izquierdo. Zulia es el nombre de una princesa indígena, que su padre se opuso a su amor y ella huyó escondiendose dentro del lago.
El poeta, historiador y diplomático Rafael María Baralt, escribió en un verso: "Maracaibo, tierra del sol, Amada". Que se convirtió en una tarjeta de presentación de mi ciudad, famosa por su excesivo calor. La mitad del año hace bastante calor y la otra mitad, hace más calor todavía.
Traje estas pocas imágenes para presentarles la ciudad donde nací y vivi por mucho tiempo, mi bella ciudad a la que extraño tierra que vio nacer a mi madre doña Celia Violeta Penagos, tierra que me vio jugar, crecer y soñar donde mis mejores amigos estan, Aunque las ciudades las hacen las personas, sus habitantes. Cada ciudad con su propia forma de ser, de vivir. Su propia imágen, magia, problemas, esperanza.
Maracaibo es una ciudad muy pintoresca, de gente extraña, sin sombras, de espaldas al lago, a la vida. Yo la llamo; "La ciudad de las cinco brujas", un día les explicaré por qué. Para conocerla hay que caminarla, tomarse unas cervezas, donde va el pueblo, donde van los artistas y poetas. Es una ciudad surrealista. Con un pulso, ritmo, color únicos.
El templo amarillo que pudieron ver, es la Basílica de San Juan de Dios, donde se encuentra la imágen de "Nuestra Señora de la Chiquinquirá", mejor conocida como "La Chinita", la Reina Morena, la Virgen Negra, la patrona de Maracaibo y el Zulia. Dice la leyenda, que apareció en una tablita, que había recogido una señora humilde que lavaba a orillas del lago. La tablita se iluminó un día y toda la ciudad se alborotó. Fué llevada en procesión, cargada por el pueblo hasta la catedral de la ciudad. Al llegar a la catedral, cuando la fueron a meter dentro del templo, la imágen se hizo pesada, tuvieron que dejar de cargarla. Luego de varios intentos, para entrar al templo, el sacerdote sugirió que la llevaran a la iglesia de San Juan de Dios, que para entonces era una iglesia pobre y bastante humilde. La llevaron, entró en el templo y ofrecieron una misa, al término de la cual, el sacerdote dijo: "Sí se quiere quedar, en esta iglesia humilde, que se haga su voluntad". Y desde entonces reside en lo que se conoce como la Basílica de la Chinita. Otros dudan que la imágen se "haga pesada", creo que no hay pruebas científicas de eso, sólo la fé del pueblo que ama y venera a su Reina Morena. Aquí se dice: Sí soís de Maracaibo y no quereis a la Chinita, entonces no sois maracucho".
Yo prefiero creer en la magia.
Las dos últimas fotografías son de una de mis mejores amigas; Marisol y Zuleine que espera su primer hijo, Gabriel. Es una mujer muy, muy, muy especial. Soy afortunado de tener mujeres así a mi alrededor. Hemos pasado por algunas cosas juntos, nos acompañamos y nos cuidamos mutuamente. Quise que la conocieran también.
Así, familia, esta es mi ciudad: Maracaibo, tierra del sol, amada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario